martes, 4 de noviembre de 2008

Características de los iroqueses

Los iroqueses fueron una confederación de tribus indígenas que habitaron básicamente la zona conocida como “área cultural de los Bosques del Este”, en Estados Unidos. Dicha confederación fue fundada en el siglo XVI en el centro de lo que actualmente es el estado de Nueva York. La confederación original estaba formada por cinco tribus: los indios mohawk, onondaga, cayuga, oneida y seneca.
Posteriormente se admitió a los tuscarora, un pueblo oriundo de Carolina del Norte que había emigrado a Nueva York, con lo cual se adoptó el nombre de Liga de las Seis Naciones.

A pesar de las diferencias de dialectos entre las seis naciones, todas tenían un idioma común, comprensible entre ellos.
Los iroqueses se llamaban a sí mismos “gente de la casa grande”, debido a que sus poblados estaban formados por tiendas cubiertas de corteza que medían alrededor de 20 x 6 m. y alojaban entre 5 y 20 familias.
La estructura organizacional de esos hogares se repetía sucesivamente en agrupaciones mayores a nivel de clan, pueblo, nación y liga (el antropólogo HenryMorgan, como se verá, se refiere a gens, fratria, tribu y confederación).
Los iroqueses poseían una economía agrícola, basada principalmente en el maíz. La práctica de la agricultura les permitía el establecimiento de poblados semipermanentes, que se mudaban cada 20 años, cuando el suelo resultaba ya infértil.
En la época colonial, los iroqueses tenían fama de ser fieros guerreros.
El sistema de clanes de los iroqueses se basaba en la consanguinidad y en el territorio.Era de tipo matriarcal, hecho que se reflejaba en la costumbre de que el niño recibía un nombre del clan de la madre Es muy interesante observar el poder que tenía una mujer en la elección de los jefes. Cuando moría uno de ellos, la madre (la mujer principal del clan, es decir la mujer sensata de más edad, así reconocida), ayudada por otras mujeres pertenecientes a la misma tribu, elegía al hombre que asumiría su nombre y que, por lo tanto, se convertiría en sucesor de la persona fallecida.
Normalmente, elegía a un hombre de su linaje (descendiente también del difunto), pero si no había ningún hombre adecuado dentro de su familia, se podía elegir a otro.
Por lo tanto, la liga de los iroqueses se expresaba mediante un gobierno compuesto por hombres, pero cada uno de sus miembros era responsable ante las mujeres de su matriarcado, que en realidad se reducía a una sola mujer, "la anciana más sensata.
Seguramente, este poder que gozaban las mujeres tenía su fundamento en que el modelo de vida de los iroqueses que se basaban en la agricultura, la cual era practicada por mujeres.

1 comentario:

Unknown dijo...

su puta madreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee?????????????